La circulación venosa en sujetos sanos

Lo primero que debe hacerse es preguntarse para que sirve la vena safena en sujetos sanos. La vena safena no es una vena subcutánea como son la mayoría de las venas visibles. Está contenida en una duplicación de la fascia superficial que se forman alrededor de una especie de media elástica foto 1. Por lo tanto, desde la piel hasta las capas profundas , encontramos primero las venas superficiales , entonces el eje safena , y finalmente las venas profundas . La función de la vena safena sana es recoger la sangre de las venas superficiales hacia las venas profundas y transportarla (drenaje de vídeo). El paso de la sangre de la vena safena a las venas profundas se produce a través de vasos que se conectan directamente desde la vena safena a este sistema y que son capaces de garantizar una adaptación a las variaciones de caudal que el sistema venoso superficial debe regular cuando hacemos deportes o durante la transpiración. Estas venas, llamadas perforantes, son cortas y van desde la vena safena hasta las venas más profundas pasando a través de los músculos y los vientres musculares foto 2 .

La circulación en pacientes con venas varicosas

Cuando la vena safena ya no funciona correctamente, es decir, cuando las válvulas ya no son capaces de dar una dirección única para la sangre, la sangre fluye hacia abajo, lo que hace que las venas colaterales se hinchen y se vuelven varicosas. El tratamiento de esta situación mediante la eliminación de la vena safena (eliminación, destruyéndola con el láser) elimina esta presión patológica y resuelve el problema temporalmente de venas varicosas, pero al mismo tiempo también suprime la función de drenaje de todas las colaterales sanas que la vena safena realiza en sujetos normales.

Las nuevas tecnologías

En los últimos 10 años, numerosos dispositivos tecnológicos se han convertido en arsenal terapéutico de las venas varicosas.>br> El primero de todos los nuevos " dispositivos médicos" es conocido y difundido el láser endovascular, así llamado, con las siglas anglosajonas, EVLT .
¿Qué significa este nuevo equipamiento tecnológico?
La fibra de láser es capaz de transmitir potencia eléctrica y precisión ajustable. Por lo tanto, puede servir para corregir los defectos de refracción del ojo , así como para cortar una lámina de metal . En el caso de las venas varicosas , o mejor de la vena safena, el láser " calienta " la vena a temperaturas que oscilan entre 85 a 120 grados, depende de los equipos, y transforma la vena en un canal fibroso a través de la inducción de una flebitis debida al calor. Otros equipos tecnológicos son la radio frecuencia, similar al láser, la ClariVein , que rasca con una sonda la pared interior de la vena safena antes de llenarla de espuma esclerosante , y la Superglue que la pega con el cianoacrilato. En fin como habéis entendido a partir de mi descripción, todas estas "herramientas" no son nada más que destructoras de la vena safena y conducen a la flebología hacia como olvidar "el por qué". Es decir, ¿me pregunto por qué destruir la vena safena? " ¿Por qué es incontinente y no sirve para nada? ". Los defensores de estas nuevas tecnologías, dicen que no son más que una variante de la cirugía clásica.
Ahora, en vez de seguir hablando de rayos láser, de fibras ópticas y otras cosas que los médicos dicen que con grandes palabras incomprensibles, nos remitimos a la pregunta fatídica que siempre hacen los pacientes a quienes quieren quitarle la vena safena : "Disculpe, profesor, pero después de la sangre a dónde va ?" Y de aquí pasamos a cómo quitar, secar o hervir la vena safena a la pregunta de "pero ¿es realmente necesario quitarla? ", es decir, de la cultura de "cómo" a la cultura de "porqué" , que en medicina se llama estudio de la fisiopatología. En la ausencia de la vena safena y de su sistema de perforantes, el drenaje de las venas superficiales hacia las venas profundas tiene lugar utilizando conexiones (perforantes) que conectan las venas colaterales, que se encuentran por encima de la fascia que cubre la vena safena, con las venas que se encuentran por debajo del plano muscular. Estas perforaciones diferentes de las que originan la vena safena , son largas y sinuosas, ya que no pasan a través de las uniones de los músculos, sino a través el músculo foto 3. Estas venas, por tanto, no son anatómicamente igual al sistema suprimido y en consecuencia no son funcionalmente capaces de adaptarse a los cambios en el flujo descritos anteriormente ( insertar el vídeo http://www.youtube.com/watch?v=pMMoH_-4h4c ). Este obstáculo al drenaje crea un estancamiento en los tejidos superficiales que es directamente proporcional a lo que la naturaleza puede hacer para compensar la falta de esta vena que es la más larga que tenemos en el cuerpo. Es preciso recordar que las varices son una enfermedad genética y que la capacidad de la naturaleza para encontrar una compensación en ausencia de la vena safena también está condicionada por el grado de varices heredadas del patrimonio genético. Esta situación de obstáculo de drenaje debido a la supresión de la vena safena es responsable del 20 % de las reapariciones de nuevas varices después de despojarla, y no pudiendo ser operables de nuevo vienen interpretadas por la persona que destruye la safena, como una normal evolución de la enfermedad varicosa.
( foto4 ). Actualmente es posible, gracias al Método CHIVA, preservar la vena safena y su función, con resultados estéticos, funcionales y de eficacia mejores que otros métodos (http://summaries.cochrane.org/CD009648/chiva-method-for-the-treatment-of-varicose-veins ).

El método CHIVA

Descubre el remedio CHIVA

El acrónimo CHIVA significa " Cirugía Hemodinámica de la insuficiencia Venosa Ambulatoria". Este método fue creado en Francia por el Dr. Claude Franceschi en 1988.
El propósito de la intervención CHIVA es preservar la vena safena y su función para drenar la sangre de las venas superficiales hacia las venas profundas produciendo, sin eliminarlas, que las venas varicosas se colapsen y se consiga un correcto resultado estético y funcional.
Conocer el método CHIVA requiere de una correcta formación en hemodinámica venosa.
Las venas varicosas son causadas por una circulación viciosa que lleva la sangre desde las venas superficiales a las profundas . Estas anomalías en el corecto drenaje o "recirculaciones" varían de un paciente a otro y son diferentes en ubicación y aspecto clínico. Así pues el hemodinamista deberá planificar su estrategia de tratamiento, que se personalizará en función de las venas del paciente. La eficacia de este método depende de la experiencia del médico que pretende ejecutarlo.
La cura CHIVA permite personalizar la intervención sobre las venas del paciente. La misma vena varicosa visible puede ser debida a diferentes situaciones hemodinámicas, así que es obvio que no podemos intervenir con éxito llevando a cabo el mismo tipo de intervención. Por ejemplo, si una vena varicosa se ​​origina en el periné ¿qué sentido tiene hacer una operación en la ingle, en el cruce entre la vena safena y la vena femoral y luego eliminar la vena safena? En este caso, el punto de origen de las venas varicosas no debe ser tratado y el resultado será precoz.

¿Cómo puedo realizar una operación CHIVA?

La intervención se basa en el estudio hemodinámico i posterior marcaje de las venas varicosas que se llevarán a cabo con el Eco Doppler color inmediatamente antes de la cirugía . Posteriomente se deciden los puntos en los que se realizará la desconexión de una vena varicosa en su origen. Estas desconexiones modifican la circulación, reduciendo en las venas varicosas la velocidad de flujo y la presión que son la causa de su expansión. Las venas tienen entonces la oportunidad de recuperar su calibre normal y convertirse espontáneamente en invisibles sin tener que hacer uso de métodos como la flebectomía para mini-incisiones o la escleroterapia. Una vez identificados estos puntos, el paciente será sometido a cirugía. No teniendo que realizar ni el despojo de la vena safena ni la flebectomía , la intervención será mínimamente invasora , indolora y ambulatoria, con la inmediata reanudación de las actividades normales.

Resultados estéticos

Los resultados estéticos del método CHIVA, si se realiza por manos expertas, son superiores a los de cualquier otro método, porque no haciendo o limitando la demolición de las colaterales no se tienen efectos colaterales como cicatrices, manchas oscuras de los capilares, vetas marrones en el curso de vena. Para predecir cuál será el resultado estético después de la cirugía, se pone un torniquete en el origen de la colateral y se hace caminar al/la paciente, valorando el colapso de las venas varicosas visibles.

Los resultados funcionales y a distancia

Los comentarios sobre los resultados y la eficacia de un procedimiento, de acuerdo con los criterios de la Medicina Basada en la Evidencias, no tienen en cuenta la opinión de los expertos. Sólo los resultados de estudios clínicos (llamados ensayos prospectivos aleatorizados, o ECA ) efectuados con criterios que excluyen la presencia de conflictos de intereses y revisiones realizadas por sociedades científicas como la Cochrane Library certifican la validez de este método. La cura CHIVA esta validada por 4 estudios RCT y por una revisión de la Cochrane Library, y por lo tanto es la intervención que tiene las referencias más importantes de la literatura. ¿Por qué entonces la cura CHIVA no está muy extendida? Debido a que los resultados dependen de la experiencia en el sector y la "sensibilidad " para elegir la mejor estrategia en cada caso particular. Esto lleva mucho tiempo, por lo que hay muchos colegas que critican sin razón o que han comenzado sin bases hemodinámicas adecuadas y han abandonado porque los resultados no eran buenos. En resumen, es como la historia de la zorra y las uvas, no lo se hacer, así que hablo mal por si acaso ...

Cinco razones para no quitar la vena safena

  • Proporciona resultados a10 años superiores a la Fleboextracción, pendiente de nuevos estudios que demuestren superioridad en relación al los nuevos métodos destructivos derivados de la Fleboextracción. La Medicina Basada en la Evidencia (MBE) es una medicina que basa sus decisiones en la evidencia de la eficacia terapéutica, es decir, en los estudios científicos de doble ciego y no sobre la opinión de expertos. (http://www.treccani.it/enciclopedia/medicina-basata-sulle-prove-di-efficacia_(Enciclopedia_della_Scienza_e_della_Tecnica)/) Las pruebas de eficacia más valoradas son la Cochrane Library Review. La cura CHIVA, es decir, la cirugía conservadora hemodinámica que practico desde 1990, se valida por una revisión comentada por Cochrane Library y por 4 ensayos de doble ciego que indican en 10 años , el 50 % de las reapariciones son menores respecto a la extracción. Actualmente la fleboextración todavía se considera el patrón de oro de tratamiento de las varices, ya que tiene resultados superiores a láser. Este trabajo se compara CHIVA y láseres y concluye que la CHIVA es superior en términos de dolor post -operatorio y resultados (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21509638 ). Otras referencias: • La Cochrane Review http://summaries.cochrane.org/CD009648/chiva-method-for-the-treatment-of-varicose-veins • Varicose Vein Surgery Stripping versus the CHIVA method: a Randomized Controlled Trial - Josep oriol Pares and al Annals of Surgery 251, 4, April 2010 [ISRCTN52861672]. (international standard randomised controlled trial number )www.controlled-trials.com • Minimally Invasive Surgical management of primary venous Ulcer vs. Compression Treatment: a randomized Clinical Trial P.Zamboni and all Eur J vasc Endovasc Surg 00,1 6 (2003) • Clinical and random study comparing two, surgical techniques for varicose vein treatment : immediate results Iborra and all Angiologia 2000:6, 253-258 • Varicose Vein Stripping vs Haemodynamic Correction (CHIVA): a Long Term Randomised Trial. Carandina, C. and al. Eur J Vasc Endovasc Surg 10.1016/j.ejvs.2007.09.011
  • Asegura el drenaje del tejido : la vena safena normal recoge el sangre de las venas superficiales y lo envía a las profundidades a través de sistemas de alta eficiencia. Esta función es suprimida por la eliminación o cierre con el láser y esto causa una dificultad para drenar la sangre que conduce a la formación de capilares, venas azules y pequeñas venas varicosas donde no había nada antes de la cirugía . Esto ocurre por errores en la ejecución de la intervención.
  • Mejora la gestión de los nuevos puntos de fuga : hay que tener en cuenta dos puntos : • La enfermedad varicosa es una enfermedad crónica evolutiva y de origen genético. Es una enfermedad que cualquier cosa que hagamos continua existiendo y haciendo daño.
    • La safena tiene la función de un aceptor, es decir, ser una vena situada a medio camino entre las venas superficiales y profundas , tiende a recoger lo que con el paso de los años puede reformar o a partir de las venas superficiales o de las profundas. Pongamos dos ejemplos :
    • una mujer queda embarazada después de la cirugía y desde la pelvis se origina una colateral que lleva la sangre a las piernas. Si no hay vena safena, la colateral dará lugar a las venas varicosas que deben ser tratadas de nuevo​​, pero si por el contrario, existe la safena, tendrá la función de un polo de atracción de la colateral pélvica y el flujo se dirigirá hacia las venas profundas sin tener nuevas venas varicosas para tratar.
    • Segundo ejemplo: se forma una perforadora en el muslo que antes no existía, es decir, que se forma una comunicación que lleva la sangre desde las venas profundas a la superficie. Si existe la safena dará origen a nuevas venas varicosas que tendrán que ser tratadas. Si existe la vena safena recoge la sangre procedente de las perforadoras y la dirigirá a las venas profundas. • Es una forma útil de compensación en caso de obstrucción de las venas profundas : Uno podría preguntarse : "¿Cómo puede una vena sin válvulas servir como forma de compensación a las venas cerradas ? ". La sangre que fluye en las venas sigue una dirección determinada por dos parámetros :
    • Válvulas de continencia, que permiten que el flujo vaya en una dirección y no le permiten regresar. Una válvula que llama "continente " cuando se lleva a cabo su trabajo correctamente.
    • Un gradiente de presión, es decir, una diferencia de energía entre los dos puntos en los que tiene lugar el movimiento del flujo . En otras palabras, para que la sangre se mueva algo lo tiene que empujar.
    Si la dirección del empuje que se produce en la dirección opuesta a la de las válvulas y estas funcionan, no habrá ningún flujo . Si las válvulas no funcionan, la dirección del flujo será determinada por el gradiente de presión . Puesto que la bomba muscular de la pantorrilla es capaz de desarrollar una presión de 140 mmHg cuando el paciente camina , en caso de obstrucción de las venas profundas , esta es capaz de empujar la sangre al corazón a través de los ejes safena incluso en la ausencia de válvulas continentes. Obviamente hacia abajo de la bomba muscular, se creará un aumento de presión y la pierna tenderá a hincharse mientras el paciente está caminando . En la ausencia de safena esta obstrucción empeora y la pierna se hincha mucho más.
  • Puede ser utilizado como un salvavidas: la vena safena , como hemos dicho, está cubierta por una membrana que se forma en torno a una especie de medias elásticas . No debemos confundir la situación de la "enfermedad" de la colateral , tortuosa e hinchada, con la de la vena safena. La mayoría de las venas safenas que operamos hoy en día tienen un diámetro en la mitad del muslo que va de 3 a 6 mm, por lo que son ideales para ser utilizadas como bypass en una cirugía de urgencia del corazón o para salvar una extremidad donde la sangre no llega . El hecho de que las válvulas no funcionan es una ventaja, porque de lo contrario la vena safena debería ser invertida o incluso romper válvulas con las herramientas (valvulotomo ). ¿Quién desfila o quema las venas safena generalmente no advierte al paciente de esta posibilidad y si le preguntan responde que las venas safena "varicosas" no son adecuadas para este tipo de cirugía. Todo el mundo conoce a alguien que ha tenido un by-pass en el corazón. Preguntarles si los cirujanos cardiacos se han preocupado de realizarles una eco doppler en las piernas para ver cual es el estado de la vena safena o si simplemente les bastaba saber que no se la habían quitado. La respuesta es obvia , el eco dopler venoso no forma parte de los exámenes preparatorios de un paciente en lista de by-pass aorto-coronario, al menos en mi ciudad. Otras confirmaciones provienen de la industria y de la literatura :
    • Con respecto a la industria de una compañía francesa , la Bioprotec , compra las venas safena despojadas y las vende a los departamentos de cirugía cardíaca y cirugía vascular http://www.bioprotec.fr/bioprotec-v2/site-internet-flash/accueil . HTML • Con respecto a las referencias científicas, dos revisiones confirman la superioridad del by-pass con el uso de la vena safena :
    • Graft type for femoro-popliteal bypass surgery - CP, McLain ADTwine - Cochrane review abstract - This version first published online: April 26. 1999 Last assessed as up-to-date: January 25. 2010
    • The patency of sequential and individual vein coronary bypass grafts: a systematic review. Li, J; Liu, Y; Zheng, J; Bai, T; Liu, Y; Wang, X; Liu, N; Cheng, L; Chen, Y; Zhang, H Ann. Thorac. Surg. 92, 12920 (2011) Department of Cardiac Surgery, Beijing Anzhen Hospital, Capital Medical University, Beijing, - China.
  • Ti è piacuto l'articolo? condividilo sui Social